• Categoría de la entrada:Música
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura
  • Comentarios de la entrada:5 comentarios

Me he animado con una segunda entrada en el blog, espero que os guste, pero al menos a mí me sirve para expresarme y practicar con el blog. La verdad es que no es fácil, muchas veces me falta motivación porque pienso que no le va a interesar a nadie y estoy perdiendo el tiempo, pero luego pienso que el portfolio es mi proyecto personal, mi forma de ver la vida con mi cámara, es algo que muestro a los demás. Escribes por ti, te hace sentir bien y con eso basta, y sólo con que una persona te lea ya habrá valido la pena.

Fotógrafo «todoterreno»

Desde que empecé con la fotografía de una manera más activa, siempre me he considerado un fotógrafo todoterreno, me gusta practicar diferentes estilos, la fotografía de paisaje me apasiona, capturar esos colores de atardeceres y amaneceres me fascina, pero casualmente hay otro estilo fotográfico que me ha empezado a gustar muchísimo y es la fotografía de conciertos, reportajes y eventos sociales.

En esta segunda entrada del blog os voy a hablar un poco de mi experiencia haciendo fotografías en conciertos de música, durante los años 2022 al 2024.

Fotografiar conciertos de música

Empecé practicando en casa, me refiero en mi propia ciudad, aprovechando los conciertos de la fiesta mayor y el gran Festival Internacional de Blues. Se juntaban dos pasiones, la música y la fotografia, y enseguida me di cuenta que disfrutaba mucho haciendo este tipo de fotografías.

Mis primeros pasos fueron en el 2022 con el concierto de Beth en la Festa Major del Roser de Maig y el concierto de Itziar Yagüe en el XXXI Festival Internacional Blues de Cerdanyola.

En los conciertos, los artistas intentan conectar con el público con su pasión, su fuerza, su energía, y yo intentaba capturar con la cámara todas esas emociones.

Estamos todos de acuerdo en que lo más bonito de una foto es que te transmita una emoción, que traspase la pantalla, que cuente una historia, que te hable de ese artista. Por ese motivo, siempre trataba de capturar primeros planos mostrando esa expresividad en sus rostros.

Sin duda, el juego de luces en el escenario y la puesta en escena de los artistas crean un ambiente espectacular que hace conectar al artista con el público. Capturar esos momentos es un verdadero reto, yo era un espectador más intentando no molestar a los demás con mi camara 😉 , disparaba muchísimas fotos y confiaba que alguna quedara bien.

Como os podéis imaginar, el trabajo de postproducción es complejo; seleccionar entre cientos de fotos no es fácil, además, es una de las tareas que más odiamos los fotógrafos (o al menos yo) y luego, editarlas, también lleva su tiempo.

Conciertos FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES y FESTA MAJOR ROSER DE MAIG de Cerdanyola

Como decía Jimi Hendrix “El blues es fácil de tocar pero difícil de sentir».

El blues es puro sentimiento, y me sentí muy afortunado de poder hacer fotos a grandísimos artistas internacionales en el Festival Internacional de Blues de Cerdanyola.

En los conciertos de la festa major del Roser de Maig de Cerdanyola, también pude disfrutar haciendo fotos a grandes artistas invitados, como Beth, Celtas Cortos, La Pegatina, Macaco, Queen Revolution Tribute, La Casa Azul, Els Catarres, Chenoa, Abraham Mateo y muchos más.

Lo mejor de todo era cuando compartía las fotos en Instagram, etiquetaba a los artistas y ellos reaccionaban dándome las gracias, incluso algunos me pedían fotos para publicarlas en sus redes sociales, para mí eso era motivo de alegría y orgullo.

Además, como os contaba en la primera entrada del blog, una de mis fotos de un concierto de la fiesta mayor fue una de las finalistas en un concurso de fotos organizado por AFOCER, lo que supuso un chute de energía, fue como un pequeño reconocimiento a mi trabajo y me animó a seguir haciendo este tipo de fotos.

Con este estilo de fotografía también me he atrevido a experimentar con el blanco y negro.

No todo tiene que ser hacer fotos, disfrutar de la música en directo y todo el ambiente que le rodea es un verdadero espectáculo. 

👉 Recordad que si queréis ver más fotos como las compartidas en esta entrada, las tenéis en la categoría «Social-Reportajes»

✍ Si queréis darme vuestra opinión o cualquier tipo de feedback, podéis dejarme un comentario más abajo. ¡Os estaré muy agradecido!  🙏

🙋‍♂️ Espero que os haya gustado esta nueva entrada del blog, muchísimas gracias a todos ❤️ y nos vemos en la siguiente entrada (espero que no vuelva a pasar casi un año 😉 ) .

Friedrich Nietzsche dijo:

“Sin música la vida sería un error”
y yo añadiría que sin la fotografía también.

AO PHOTOGRAPHY
Antonio Ontañón

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Emmi

    Fantásticas fotografías Antonio, yo hace mucho tiempo que te sigo tu trabajo y me parece espectacular la forma que logras transmitir en tus fotografías . Seguro que estaremos encantados todos los que te seguimos en ver más fotos y en permanecer en en esta comunidad de artistas como tú .
    Saludos desde Chile 🇨🇱

  2. Miryam

    Tu trabajo siempre me ha enamorado amigo mío. Eres un artista muy polifacético, que le da ese punto tan personal.
    A mí como ya sabes el blog es una herramienta que me enamora porque me da mucha más información de algo que me gusta así que motívate y sigue con este precioso proyecto
    💋

  3. Karla

    No me canso de decirte que soy muy fan de tu trabajo fotográfico, eres un artista con la cámara.

    Y como te lo expresé hace unos días, la obra dice mucho del artista y tus fotos ya hablan por ti, pero leerte, con tanta verdad y tan natural como eres, nos deja conocer a la persona que hay detrás de tan bonito trabajo.

    Ya espero la siguiente entrada. 🙌🙌

  4. Cinty

    Creo que consigues con creces captar esa emoción que el artista siente en directo y transmite al público, más allá de capturar el instante perfecto o la pose adecuada. Vas por el buen camino! Gracias por compartirlo!

  5. Gus Rios

    Espectacular Antonio, que buena captura de la atmósfera del momento!

Responder a Miryam Cancelar la respuesta